¿Cómo influye la música en la conducta de los jóvenes?

 

¿La música influye en tu desarrollo personal y social?

Mucho se habla de la música que los jóvenes están escuchando y de la polémica que algunos géneros musicales han desatado por el contenido de su letra. Pero realmente, ¿los gustos musicales influyen en la conducta de los adolescentes?

Según un artículo publicado por la Universidad de Palermo, “la música llega a la memoria genérica, que son los puntos más estables del ser humano pero que son modificables”, de tal manera que la música influye y afecta la conducta de quien la escucha e influye en la idea del bien y del mal, del honor, la ética y su concepto de los valores porque hay una identificación e Impacta en la capacidad de juicio. Porque los juicios son adquiridos y culturales.

audiobrain. (2020, 26 julio). [Ilustracion]. audiobrain. https://lamenteesmaravillosa.com/influencia-la-musica-las-personas/

Investigadores de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, han elaborado un estudio que demuestra que los adolescentes y los jóvenes son el grupo social más vulnerable, ya que en esta etapa es frecuente dejarse llevar por los estímulos externos repetitivos, mientras que se desautoriza a las figuras de autoridad, como los padres y los profesores.
Te invitamos a que supervises el género y la letra de las canciones que tus hijos escuchan, ten en cuenta que:

  • La música proporciona una identidad cultural a niños y jóvenes.
  • Debe ser apropiada para su edad.

Debe promover el aprendizaje y la identificación con modelos adecuados de conducta.
Los adolescentes requieren de estímulos sanos que les proporcionen herramientas para una mejor toma de decisiones. Ten en cuenta que la música no solo es un pasatiempo, es un elemento para la formación y educación de tus hijos, porque en una buena supervisión y acompañamiento en la familia, está la solución.

                  punk. (2019, 18 noviembre). [Fotografia]. festival punk. https://summainferno.com/el-festival-punk-in-the-park-anunciado-para-mayo-del-2021/


Una de las preocupaciones de los que se interesan en el desarrollo y crecimiento de los adolescentes son los temas negativos y destructivos de algunos tipos de música (rock, rap, hip-hop, etc.), incluyendo los álbumes de mayor venta promovidos por las grandes compañías disqueras. Los siguientes temas problemáticos son prominentes:

  • La promoción y exaltación del abuso de drogas y de las bebidas alcohólicas
  • Las representaciones y las palabras que presentan el suicidio como una "alternativa" o "solución"
  • La violencia gráfica
  • Las formas de sexo que enfatizan el control, el sadismo, el masoquismo, el incesto, a los niños que menosprecian a las mujeres y la violencia contra las mujeres

Los padres pueden ayudar a sus hijos adolescentes prestándoles atención a lo que ellos compran, lo que ven en su computadora, lo que escuchan y lo que ven y ayudándolos a identificar la música que puede ser destructiva. Una discusión abierta libre de crítica puede ser de ayuda.

😎😎😎😎😎





Comentarios

Es cierto que la musica nos proporciona una identidad ya sea cultural o personal, porque analizando y leyendo, se dividen los reguetoneros, los grupero, los metalistas, los rockeros, etc, y sí es algo que esta muy marcado
bien es cierto que la música nos da una identidad ya sea personal o cultural, analizando y leyendo las personas se separan por reguetoneros, gruperos, rockeros, etc y es algo que esta muy marcado

Entradas más populares de este blog